Desde la Plataforma en Defensa de San Glorio y Ecologistas en Acción, nos llega esta importantísima convocatoria. Ya está bien de comulgar con ruedas de molino y de quejarse sin hacer nada frente a los atropellos que sufre la Naturaleza a manos de nuestros dirigentes sin escrúpulos, que se saltan las leyes a la torera cuando les interesa.
Por supuesto, Biodiversidad Virtual se suma a la iniciativa y os convoca a todos/as a participar en la marcha y el Testing.
NO al proyecto de la macroestación de esquí de San Glorio.
NO a la especulación urbanística en los espacios protegidos.
Testing reivindicativo en San Glorio
Día 8 de Mayo de 2011
Desde Cantabria, León y Palencia
Día 8 de Mayo de 2011
Desde Cantabria, León y Palencia
La Plataforma en Defensa de San Glorio y Ecologistas en Acción os invitan a conocer San Glorio y el Valle de Cardaño en un Testing fotográfico que persigue, entre otros, los siguientes objetivos:
1.- Mostrar nuestra oposición a la construcción de una estación de esquí alpino en el Parque Regional de Picos de Europa y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente el Cobre - Montaña Palentina, contraria a la normativa de este último y a tres sentencias judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
2.- Acercar a naturalistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza a uno de los santuarios ecológicos más amenazados del planeta según la cumbre sobre biodiversidad de Nagoya.
3.- Fotografiar el mayor número de especies posibles e incluirlas en el inventario de Biodiversidad Virtual.
4.- Si el número, calidad y variedad de las imágenes lo permite, la Plataforma en Defensa de San Glorio y Ecologistas en Acción montarán una exposición fotográfica itinerante con una selección de las mismas.
Durante la jornada fotografiaremos vida y paisaje: nubes, montañas, líquenes, invertebrados, musgos, rocas, aves, árboles, plantas...
1.- Mostrar nuestra oposición a la construcción de una estación de esquí alpino en el Parque Regional de Picos de Europa y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente el Cobre - Montaña Palentina, contraria a la normativa de este último y a tres sentencias judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
2.- Acercar a naturalistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza a uno de los santuarios ecológicos más amenazados del planeta según la cumbre sobre biodiversidad de Nagoya.
3.- Fotografiar el mayor número de especies posibles e incluirlas en el inventario de Biodiversidad Virtual.
4.- Si el número, calidad y variedad de las imágenes lo permite, la Plataforma en Defensa de San Glorio y Ecologistas en Acción montarán una exposición fotográfica itinerante con una selección de las mismas.
Durante la jornada fotografiaremos vida y paisaje: nubes, montañas, líquenes, invertebrados, musgos, rocas, aves, árboles, plantas...
Rutas, información y Contacto:
1.- Desde Cantabria: Quedada en el Puerto de San Glorio a las 10:00h de la mañana. Bajaremos por la Vega de Tarna y el Boquerón al Valle del Naranco y de allí subiremos hasta el Boquerón de Bobías. Nos veremos con los leoneses y volveremos por el mismo recorrido después de leer un manifiesto. Contacto: 669 980 439.
2.- Desde León en autobús hasta Llánaves de la Reina (Plaza de Santo Domingo, 8:00h): Desde el pueblo de Llánaves de la Reina (10:00h) realizaremos una ruta guiada bien por la Vega del Naranco o bien por el valle de Lechada. Contacto: 987 203 529 león@ecologistasenaccion.org
3.- Desde Palencia: Quedada a las 10,00 h en el Parking de Cardaño de Arriba en el Parque Natural de Fuentes Carrionas. Recorrido balizado desde Cardaño hasta el Pozo de las Lomas y vertiente sur de Tres Provincias y Peña Prieta para los más atrevidos. Contacto: 979 104 395 sanglorionatural@hotmail.com
Nos vemos en San Glorio, NO FALTES!!
De nada vale quejarse y no poner nuestro granito de arena para que las cosas sean distintas. Nos vemos todos los que podamos en San Glorio.
ResponderEliminar